Acerca De Mi

Mi nombre es Nancy Aidelman, nací en Uruguay y vivo en Israel desde 1974. Estoy casada con Miguel, tenemos tres hijos, dos nueras y seis nietas hermosas. Vivo en el Kibutz Hanita, situado al Norte del pais, a 400 metros de altura, con vista al Mediterraneo....

Soy Profesora del Metodo Feldenkrais® y Senior

 

Desarrollé un taller de trabajo personal dedicado al Suelo Pélvico, fruto de estudios variados tanto en Israel como en el exterior del pais.

Mi primera experiencia con el Método Feldenkrais fue a fines de los años ochenta, como alumna en un grupo que practicaba el Método en el Kibutz donde vivo.En 1997 comencé la formación del mismo, que duró cuatro años.Hacia fines de 1999 Ruthy Alon ofreció en Israel la primera formación de Bones for Life®, a la que asistí.

 

Fué un curso relativamente corto y a la vez muy intensivo, que ayudó a entender y aclarar gran parte de lo que llevaba estudiando en la formación de Feldenkrais, gracias a su forma clara y práctica de ver y enseñar los distintos procesos.Desde ese entonces me dedico a ambos.

Enseño y ayudo a personas con diversas deficiencias motóricas y descalcificación de huesos, además de formar Profesionales en este último tanto en Israel como en Europa desde el año 2006.

Gracias a la cercanía a Ruthy Alon y su creatividad sin límites, me expuse a cada uno de los Programas que creó, siendo hoy dia Senior Trainer en todas sus ramificaciones. Ya sea Bones for Life®  - Huesos para la Vida, Chairs - Sillas, Walk for Life – Caminar de por Vida, Alimentación consciente- el juego interior del masticar, Soluciones para una movilidad óptima. (Más información acerca del Programa en el espacio de La inteligencia del Movimiento)

 

Desde al año 2006 soy asistente de la Dra. Ruthy Alon, tanto en cursos en Israel como en Europa, a los que acudo cuando me es posible. Debido a que domino el Español, Ruthy Alon me ofreció ser la Directora de la actividad en España, cargo que ocupo desde el año 2008.En Mayo del 2010 fuí elejida por la misma para ser la Directora general del Programa en Israel, compromiso que llevo hasta hoy en día con mucha dedicación y empeño.

 

En Octubre del mismo año y a continuación en el 2012 y 2013, tuve la oportunidad de presentar el Programa Bones for Life® - Huesos para la Vida en el Congreso Internacional de Medicina Mixta. Los dos primeros tuvieron lugar en Jerusalem, y el último, en Haifa.

En el año 2015 fuí invitada a presentar el Programa en Planeta Barcelona. Todos estos eventos internacionales son de por sí muy emotivos, ya sea por el tema, el público que participa en ellos y la responsabilidad al presentar nuestro trabajo y representar a colegas de todo el Mundo a nivel Internacional.

 

El trabajo junto a Ruthy Alon, me llevó y permitió conocer gran parte de los Directores del Porgrama en el Mundo. Además de la posibilidad de acercar el tema a países de habla Hispana, a los que llego con mucho gusto cada vez que me lo piden. 

Gracias a que vivo en una comunidad, tuve desde el principio la posibilidad de trabajar en forma intensiva dentro del Kibutz, adquiriendo pr­áctica y experiencia tanto en clases de grupo como en clases particulares, a las que acuden, desde ése entonces, personas de la zona, de diferentes edades, desde niños y bebes hasta adultos de edad avanzada, cada uno con su particular queja, visitando la clínica semanalmente.

 

El trabajo con el público me llevó a interesame y estudiar el tema del Suelo Pélvico. Tema candente y de gran necesidad en todo ser humano.

Tuve la suerte de exponerme a los escritos de excelentes profesionales, los que me ayudaron a formar un programa de actividad relacionado con el tema, ofreciendo un camino fácil y agradable de prácticas y ejercicios, beneficiando así al que lo practica.

 

Desde siempre me fascinó el tema espiritual, buscar y entender qué es lo que ocurre a nuestro alrededor, sin ver en realidad las cosas, sino simplemente sintiéndolas. Y es así como desde hace más de treinta años estudio y profundizo en el tema participando en cursos y clases con las personas más destacadas en Israel, adquiriendo herramientas útiles para aliviar y mejorar a veces las cosas más inéditas.

Ésta habilidad pasó a ser parte de mi persona, y me permite ayudar a los que me rodean.

 

Confío que la dedicación y el interés que pongo en cada uno de mis alumnos, brindándoles a cada uno de ellos el mejor de los tratos, tanto profesional como personal, procurando mejorar y superar su calidad de vida, es lo que los hace llegar al estudio semanalmente, y lo que en realidad mantiene mi vida profesional activa, interesante y muy satisfactoria.

Share by: